6 imprescindibles en Belem (Lisboa): qué ver y hacer en 1 día
Un viaje de turismo a Lisboa, en Portugal, debe tener como una etapa imprescindible la visita de los monumentos que se concentran en Belem.
Este barrio situado en el estuario del río Tajo, en la ruta que te conduce a lugares turísticos como Estoril o Cascais, reúne diversos rincones que gran interés, algunos de ellos totalmente imprescindibles.
Si es la primera vez que viajas a la capital portuguesa, en el plan de viaje debes reservar casi una jornada completa para tu excursión a Belem, y ya te adelanto que no te arrepentirás.
Toda la información al detalle
Lo mejor que ver y hacer en la visita de Belem en 1 día
A continuación te voy a señalar los monumentos y rincones más destacados a descubrir en Belem.
Visitar el Monasterio de los Jerónimos
El monasterio de los Jerónimos es un gran monumento que se ha convertido en uno de los principales atractivos de un viaje a Lisboa.
Se empezó a construir a inicios del siglo XVI y se trata de la mejor muestra del conocido como estilo arquitectónico manuelino, una mezcla de los estilos gótico y renacentista.
Antes de visitar el edificio tendrás la ocasión de sorprenderte ante la gran riqueza artística de su imponente fachada de 300 metros de longitud.
En su interior tu visita se centrará en un paseo por el claustro del monasterio de los Jerónimos disfrutando de su preciosa decoración y viendo rincones como el refectorio o la sala capitular.
Visitar Iglesia Santa María de Belem
Durante tu imprescindible visita del monasterio de los Jerónimos deberás entrar en la iglesia de Santa María de Belem.
Ahí podrás constatar la recargada decoración de este edificio gótico donde también podrás encontrar rincones de estilo mudéjar.
Ahí podrás ver los sepulcros de importantes personalidades de la historia de Portugal, como Luis de Camoens y Vasco de Gama.
No dejes de subir al coro pues desde ahí tendrás las mejores vistas del interior de la iglesia de Santa María de Belem.
Visitar y subir a la Torre de Belem
A orillas del río Tajo y cerca del monasterio tienes la Torre de Belem.
Se trata de una de las fortificaciones que se construyeron a partir del siglo XVI para proteger la entrada a Lisboa por el estuario del río.
Construida también, como el monasterio, por orden del rey Manuel I, es otro ejemplo del estilo manuelino.
Durante tu visita recorrerás diversas estancias y podrás subir a lo alto de la torre, desde donde tienes muy buenas vistas panorámicas del estuario del Tajo.
Visitar y subir al Monumento a los Descubrimientos en Belem
Justo frente al citado monasterio y también a orillas del río tienes el monumento a los Descubrimientos.
Este monumento fue erigido en 1960 para recordar a los grandes navegantes y descubridores portugueses que ha habido en la historia.
En el monumento se disponen numerosas estatuas de los personajes históricos que se homenajean, incluidos Magallanes, Vasco de Gama y Camoens.
Desde lo alto del monumento tendrás excelentes vistas panorámicas de esta zona de Belem, con una gran Rosa de los Vientos en primer plano, y al fondo el monasterio de los Jerónimos.
Visitar el Museo colección Berardo en Belem
En el gran espacio abierto donde se encuentra el monasterio y el antes citado monumento a los Descubrimientos, tienes el gran y moderno edificio del Centro Cultural de Belem donde se ubica la sede del museo Colección Berardo.
Inaugurado en 2007, en esta institución se presenta lo más destacado de la colección privada de arte contemporáneo del magnate y coleccionista de arte portugués José Manuel Berardo, quien a lo largo de su vida ha reunido más de 40.000 piezas.
En tu visita del museo podrás ver obras de varios de los más destacados artistas del pasado siglo XX, desde Picasso hasta Warhol.
Qué son y dónde comer los Pastelitos de Belem
No por que sea la última recomendación es menos importante (aún más si eres muy goloso) la visita a la tradicional fábrica de los pastelitos de Belem, un establecimiento situado junto al monasterio.
De hecho estoy por asegurar que este pastelería siempre es una visita fija entre los turistas que van a pasar la jornada a Belem.
Si aún no los has degustado, te adelanto que se trata de unos dulces elaborados con hojaldre y crema pastelera espolvoreados con azúcar glas y canela.
En este establecimiento encuentras, de entrada. una pastelería donde comprar los famosos dulces.
Pero si lo prefieres, y te recomiendo, puedes ir al interior donde en diversas y siempre muy concurridas salas podrás degustar aún calientes estos deliciosos pastelitos de crema.
Sin duda es la mejor forma de completar (o empezar…) tu visita de Belem ¡Que aproveche!
Excursiones a Belem desde Lisboa
De cara a tu visita, debes saber que el monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belem son visitas incluidas en la tarjeta turística Lisboa Card.
Si en vez de visitar Belem por tu cuenta prefieres apuntarte a un tour organizado con un guía en español, tienes varias opciones.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Por ejemplo, te puedes apuntar a este Tour por Belem de tres horas de duración en el que además de visitar el interior del monasterio de los Jerónimos, pasarás junto a la Torre de Belem y terminarás degustando los famosos pastelitos de Belem.
También puedes apuntarte a un paseo en barco a Belem, con tres horas de duración.
Saliendo de la plaza del Comercio de Lisboa, navegarás por el Estuario del Tajo hasta llegar a Belem, donde pasearás junto a los distintos monumentos mientras que un guía te irá informando en español sobre su historia y curiosidades.
Al finalizar la visita degustando unos pastelitos de Belem, luego por tu cuenta ya puedes visitar el interior de los monumentos que desees.
Deja una respuesta